top of page
Blog: Blog2

Torreparedones, el foro romano

  • Edartec
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

El foro es el corazón de la ciudad romana. Es el núcleo que aglutina el comercio, la administración, la religiosidad…, la vida de una muy organizada sociedad. Del mismo modo, el Foro de Torreparedones representa el centro de la colonia que Plinio mencionó como ‘’Ituci Virtus Iulia’’.

Su Basílica, su Curia, su Templo dedicado al culto imperial, la Edícula de la Concordia y sus pórticos flanquean la gran plaza forense de unos 528 m2, que además cuenta con una inscripción con letras de bronce, siendo la segunda de este tipo que aparece en la Península Ibérica.

La necesidad de conservación de este bien patrimonial único hacía imprescindible su intervención decidida. Tras su extraordinario hallazgo, su proceso de deterioro y daño estaba resultando muy acelerado, debido a su exposición a los agentes climáticos y la desprotección de los restos, fundamentalmente la dura pluviometría que en ocasiones castiga el área y los problemas de evacuación, provocó no pocas situaciones donde el agua mostraba su carácter más erosivo y dañino.

Era preciso entonces intervenir y restaurar los pavimentos existentes, eliminar los embalsamientos que se producían, devolver a la plaza forense su capacidad para que los flujos de lluvia pudiesen volver a circular y evacuar todas las aguas.

Tuvimos que desmontar la plaza al completo, siglarla, mejorar notablemente su capacidad de asiento y recolocar toda su materialidad, como un mosaico: consolidando y reparando de forma minuciosa cada pieza antes de que el deterioro fuese mayor, devolviéndolas a su posición original.

Era esencial volver a poner en valor la cota original romana a cada punto de la plaza forense, lo que acreditó la excelencia constructiva de los constructores originales hace dos milenios.

La experiencia de estas operaciones constructivas imprescindibles para la preservación patrimonial, han explicado mucho el conocimiento, adecuación e idoneidad de los romanos en sus obras públicas.

Se han documentado todos los procesos, respetando y preservando todos los elementos patrimoniales originales en peligro de perderse, colocándose en los espacios con faltas, nuevo pavimento de piedra buscando su coherencia y adecuada relación con el material pétreo original.

El proyecto arranca en 2018 y ha sido ejecutado entre 2021 y 2023, con innumerables dificultades. Éste ha sido realizado y dirigido por Edartec Consultores, siendo el arquitecto proyectista y director de la obra Eduardo Martínez Moya y el arquitecto director de ejecución Joaquín León Romero.

En la actualidad, aunque se está esperando la continuación de la ejecución del proyecto modificado de obras, siguiendo un largo proceso administrativo, puede visitarse el Foro de Torreparedones, salvaguardado y mostrando su mejor esplendor tanto a expertos como al público en general.












Comments


  • twitter
  • linkedin
  • facebook

©2023 EDARTEC Consultores, S.L.

bottom of page